Loader
viernes 09 de mayo
BALLROOM A
08:30 - 09:30 Simposio conjunto SUC - Sociedad Española de Cardiología (SEC)
Miocardiopatía dilatada no isquémica: ¿ cómo profundizar en la etiología específica?
Coordinadores:
Dra. Daniela Barranco
Dr. Maximiliano Pereda
Expositores:
Dra. Marta Farrero (España) [cv]
Dr. Sergio Burguez
Dra. Deborah Acosta
Dra. Mariana Noria
Panelistas:
Dra. Valentina Agorrody
Dra. Marta Farrero (España) [cv]
Dr. José Ramón González Juanatey (España) [cv]
Dra. Ximena Reyes
08.30 - 08.45
¿ Por qué profundizar en la etiología específica?
Dra. Marta Farrero (España) [cv]
08.45 - 09.00
Imagenología en la MCD
Dr. Sergio Burguez
09.00 - 09.30
Casos clínicos y discusión con el panel
Presentadora:
Dra. Deborah Acosta
Presentadora:
Dra. Mariana Noria
Panelistas:
Dra. Valentina Agorrody
Dra. Marta Farrero (España) [cv]
Dr. José Ramón González Juanatey (España) [cv]
Dra. Ximena Reyes
09:30 - 10:00 CONFERENCIA
Pacientes con trasplante y la evolución de la enfermedad en distintos órganos
Dra. Marta Farrero (España) [cv]
Presenta:
Dra. Andreina Gómez
10:10 - 11:10 SIMPOSIO BOEHRINGER INGELHEIM
¿Es la IC con FEp una disfunción renal? Discusión de la mano de expertos
Invitados nacionales:
Dr. Oscar Bazzino
Dr. Alejandro Ferreiro
Dr. Maximiliano Pereda
10:10 - 10:15
Bienvenida
Dr. Maximiliano Pereda
10:15 - 10:30
ICp un dilema diagnóstico de una enfermedad tratable
Dr. Oscar Bazzino
10:30 - 10:45
Cross-talk cardio renal
Dr. Alejandro Ferreiro
10:45 - 11:00
Espacio de preguntas de la audiencia
Dr. Oscar Bazzino
Dr. Alejandro Ferreiro
Dr. Maximiliano Pereda
11:00 - 11:10
Conclusiones y cierre
Dr. Maximiliano Pereda
11:10 - 11:40 Pausa para café
11:40 - 13:15 MESA DE TEMAS LIBRES PREMIADOS
Coordinador:
Dr. Federico Ferrando
Integrantes Tribunal Arbitral de Honor:
Dr. Rafael Alonso González (Canada) [cv]
Dr. Juan Crestanello (EEUU) [cv]
Dr. Beder Gustavo Farez (Argentina) [cv]
Dra. Marta Farrero (España) [cv]
Dra. Carina Hardy (Brasil) [cv]
Dr. Raúl Ortiz Guerrero (Paraguay) [cv]
#004 | Sobrevida post miectomía septal quirúrgica en pacientes portadores de miocardiopatía hipertrófica obstructiva”. 20 años de seguimiento
Maximiliano Hernandez 1 Santiago Cubas 1 Juan Andres Montero 1 Carolina Sosa 1 Samir Cubas 1 Gerardo Soca 1 Ricardo Robaina 1 Victor Dayan 1  
1 - INCC.
#008 | Sustitución valvular aórtica percutánea en Uruguay y España: comparación de perfiles clínicos y resultados en dos centros hospitalarios
Violeta González-Salvado 1 Juan Sebastián Albistur 2 Gimena Loza 2 Rafael Mila 2 Carlos Peña-Gil 1 José Ramón González-Juanatey 1 Agustín Scasso 2 Natalia Nobile 2 Federico Acquistapace 2 Lucía Florio 2  
1 - Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, CIBER-CV. 2 - Unidad Académica de Cardiología, Hospital de Clínicas de Montevideo.
#020 | Valores de referencia de respuesta presora durante Ecocardiograma de Estrés con ejercicio físico en una población Uruguaya de acuerdo con sexo, edad y carga de ejercicio.
Ignacio Farro 1 Fabián Martínez 1 Carlos Américo 1 Matias Blanco 1 Bruno Tonelli 1 Pablo Fontes 1 Nohelia Rosado 1 Gabriel Parma 1 Natalia Lluberas 1 Julia Aramburu 1  
1 - Cardiocentro.
#025 | Síntomas de ansiedad y depresión en pacientes portadores de dispositivos electrónicos cardíacos implantables
Gonzalo Sosa 1 Mariana Perroni 1 Tamara Aguiar 1 Adoración Bazerque 1 Agustín Estefan 1 Christian Sabatini 1 Alejandro Cuesta 1 Jimena Boffa 1  
1 - Facultad de Medicina, UdelaR.
#030 | Impacto de programa de recuperación mejorada (ProReM) en resultados globales de cirugía cardíaca.
Mariana Noria 1 Lucia Florio 1 Pablo Viana 1 Hugo Piñeyro 1 Pablo Straneo 1 Leticia Turconi 1 Rodrigo Beltramelli 1 Juan Riva 1  
1 - Sanatorio Americano.
#034 | Inclisirán: Primera experiencia de una molécula innovadora en nuestro país
Bruno Lenzi 1 Ximena Reyes 1 Natalia Lluberas 2 Gustavo Tortajada 1 Gabriel Parma 1  
1 - Hospital Evangelico. 2 - Asociacion Española.
#040 | Programa asistencial piloto para la transición a ACOD en pacientes con fibrilación/flutter auricular: primeros resultados y características de la cohorte
Rubi Rodriguez 1 Violeta González Salvado 2 Virginia Estragó 1 Natalia Kautz 1 Mónica González 1 Daniela Trindade 1 Lucia Florio 1  
1 - Unidad Académica de Cardiología, Centro Cardiovascular Universitario del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo. 2 - Servicio de Cardiología, Complexo Hospitalario Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago, CIBER-CV, Santiago de Compostela.
13:15 - 13:25 Pausa
13:25 - 14:25 SIMPOSIO BRISTOL MYERS-SQUIBB
Abordaje a la miocardiopatía hipertrófica: un reto diagnóstico y las nuevas terapéuticas específicas
Moderadora:
Dra. Alicia Torterolo
Invitada:
Dra. Elena Arbelo (España) [cv]
13:25 - 13:30
Bienvenida e Introducción
Dra. Elena Arbelo (España) [cv]
13:30 - 13:40
HCM: overview
Dra. Elena Arbelo (España) [cv]
13:40 - 13:50
HCM: reto diagnóstico
Dra. Elena Arbelo (España) [cv]
13:50 - 14:00
HCM: opciones de tratamiento
Dra. Elena Arbelo (España) [cv]
14:00 - 14:10
HCM e inhibidores de la miosina como nueva alternativa terapéutica
Dra. Elena Arbelo (España) [cv]
14:10 - 14:25
Q&A discussion
Dra. Alicia Torterolo
Dra. Elena Arbelo (España) [cv]
14:25 - 15:10 Almuerzo
15:10 - 16:10 SIMPOSIO MERIL LIFE SCIENCES
ALINEARSE AL FUTURO CON LA NUEVA VÁLVULA BALÓN EXPANDIBLE
Moderador:
Dr. Marcio Montenegro (Brasil) [cv]
Panel de expertos:
Dr. Jorge Mayol
Dr. Sebastián Lluberas
Dr. Adolfo Ferrero
Dr. Juan Pablo Bachini
15.10 - 15.12
Objetivos
Dr. Marcio Montenegro (Brasil) [cv]
15.12 - 15.24
Experiencia Myval LATAM
Dr. Jorge Mayol
15.24 - 15.54
Caso en vivo Myval - Fundación Favaloro - Buenos Aires, Argentina
Dr. Oscar Mendiz (Argentina)
15.54 - 16.06
Estudio Landmark: relevancia clínica en la práctica y análisis de subgrupos
Dr. Pablo Lamelas (Argentina) [cv]
16.06 - 16.10
Discusión y mensajes finales
16:10 - 16:20 Pausa
16:20 - 17:20 MESA
Fibrilación auricular: poniendo en práctica las guías ESC 2024
Coordinadoras:
Dra. Valentina Agorrody
Dra. María José Arocena
Expositores:
Dra. Carina Hardy (Brasil) [cv]
Dr. Gustavo Tortajada
Dr. Alejandro Vidal (EEUU) [cv]
Panelistas:
Dr. Alejandro Cuesta
Dra. Carina Hardy (Brasil) [cv]
Dr. Gustavo Tortajada
Dr. Alejandro Vidal (EEUU) [cv]
16.20 - 16.25
Presentación de la mesa y el panel - Presentar esquema CARE - Sistema de votación
16.25 - 16.30
Caso clínico
16.30 - 16.40
"C": Evaluación clínica inicial y valoración de comorbilidades.
Dr. Gustavo Tortajada
16.40 - 16.55
"A" y "R": Tratamiento en el marco de las nuevas guías ESC
Dr. Alejandro Vidal (EEUU) [cv]
16.55 - 17.05
Caso clínico. Discusión con el Panel.
17.05 - 17.20
Revisión de la Guía ESC FA 2024.
Dra. Carina Hardy (Brasil) [cv]
17:20 - 17:50 Pausa para café
17:50 - 18:20 CONFERENCIA
El futuro de la insuficiencia cardíaca. El reto de la ciencia de implementación.
Dr. José Ramón González Juanatey (España) [cv]
Presenta:
Dra. Florencia Maglione
18:20 - 18:50 ENTREGA DE PREMIOS Y CIERRE DEL CONGRESO
CONFERENCE
08:30 - 09:30 MESA
Cardiopatías congénitas del adulto. Lo que el cardiólogo debe saber: de la complejidad a la cotidianidad
Coordinadores:
Dr. Guillermo Agorrody
Dra. Alejandra Garretano
Expositores:
Dr. Rafael Alonso González (Canada) [cv]
Dr. Guillermo Agorrody
Dra. Alejandra Garretano
08:30 - 08:35
Presentación de la mesa
Dr. Rafael Alonso González (Canada) [cv]
08:35 - 08:55
Que debo saber de cardiopatías congénitas como cardiólogo clínico?
Dr. Guillermo Agorrody
08:55 - 09:15
⁠El ventrículo derecho en las cardiopatías congénitas del adulto
Dr. Rafael Alonso González (Canada) [cv]
09:15 - 09:30
⁠Discusión de caso clínico
Dra. Alejandra Garretano
FLORIDA
08:30 - 09:30 SESION DE CASOS CLINICOS 4
Otros # 005 - 011 - 018 - 026 - 029 - 058
Prevención # 009
Comentadores:
Dr. Oscar Bazzino
Dr. Arturo Pazos
#005 | Miocarditis como expresiòn de Lupus Eritematoso sistemico 
Larissa Scheffel 1 Rafael Grassi 1 Florencia Lamas 1  
1 - Hospital Maciel.
#009 | Hipertensión renovascular: Serie de casos
María Clara Aldabalde 1 María Noel Rivero 1 Valentina Más 1 Paola Spósito 1  
1 - Clínica Médica 3, Hospital Maciel.
#011 | COMUNICACIÓN INTERAURICULAR FAMILIAR: SINDROME DE HOLT ORAM O MANO-CORAZON
Agustín Fumeaux 1 Victoria Briano 1 Juan Albistur 1  
1 - Unidad Académica Cardiología-Hospital de Clínicas.
#018 | Miocardiopatía dilatada y tormenta eléctrica en deportista de alto rendimiento con mutación del Gen DSG2
Julia Tabo 1 Camila Gurascier 1 Federico De La Rosa 1 Pedro Trujillo 1  
1 - Unidad Academica de Cardiología, Hospital de Clínicas.
#026 | Trombectomía mecánica en el ACV isquémico post CACG
Nahiara Lequini 1 Matías Pallas 1 Ivanna Duro 1 Osmar Telis 2  
1 - Instituto de Cardiología Integral (ICI). 2 - Centro Endovascular Neurológico- MUCAM.
#029 | Linfoma de Hodgkin con Nefropatía IgA y Miocardiopatía de Etiología No Aclarada
Soledad Murguía 1 Rodrigo Aranco 1 Virginia Estragó 1  
1 - Unidad Académica Cardiología, Facultad de Medicina, Hospital de Clínicas..
#058 | Estenosis valvular tricuspídea asociada a electrodo de dispositivo
Rodrigo Urban 1 Victoria Green 1 Martin Antelo 2 Diego Freire 1  
1 - Casmu. 2 - INCI.
16:20 - 17:50 TALLER DE ECOCARDIOGRAFÍA
Rol del strain en el laboratorio de ecocardiografía
Auspicia: GE HealthCare
Coordinadores:
Dr. Carlos Américo
Dra. Andreina Gómez
Dra. Camila Ramos
Dr. Sergio Tantesio
Invitado:
Dr. Beder Gustavo Farez (Argentina) [cv]
16:20 - 16:25
Presentación de la actividad
Dr. Carlos Américo
16:25 - 16:40
Strain del ventrículo izquierdo y de la aurícula izquierda
Dr. Beder Gustavo Farez (Argentina) [cv]
16:40 - 16:45
Strain del ventrículo derecho
Dra. Camila Ramos
16:45 - 16:55
Aspectos técnicos de la adquisición y análisis de las imágenes para evaluar el strain. En simultáneo con utilización de estaciones de trabajo
Técnicos GE
16:55 - 17:45
Actividad en estaciones de trabajo
17:45 - 17:50
Cierre de la actividad
Dra. Andreina Gómez
PICASSO
07:45 - 08:30 CONCURSO DE JOVENES CARDIOLOGOS SOLACI
Parte III
Moderadores:
Dr. Luis Urna (Bolivia) [cv]
Dr. Sebastián Lluberas
Integrantes del Jurado:
Dr. Gustavo Vignolo
Dr. Leandro Jubany
Dr. Carlos Benítez (Paraguay) [cv]
Dr. Daniel Zanuttini (Argentina) [cv]
Dr. Omar Santaera (Argentina) [cv]
Dr. Marcelo Halac (Argentina) [cv]
Dr. Luis Urna (Bolivia) [cv]
07:45 - 08:00
Presentación Caso
Hipertensión pulmonar como marcador pronóstico en paciente con estenosis aórtica severa
Dra. Sofía Gutiérrez
08:00 - 08:15
Presentación Caso
Reparación percutánea borde-a-borde de válvula mitral como puente a trasplante cardíaco
Dra. Natalia Nobile
08:15 - 08:30
Presentación
Caso Clínico: Fistula Coronario-pulmonar
Dr. Pablo Navarro Estrada (Ecuador)
08:30 - 09:30 JORNADAS SOLACI
INTERVENCIONES PERCUTANEAS EN INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA: INDICACIONES, SELECCIÓN DE PACIENTES, PROCEDIMIENTOS Y EVIDENCIA
Moderadores:
Dr. Ignacio Batista
Dr. Adolfo Ferrero
Panelistas:
Dr. Gerardo Soca
Dr. Juan Ignacio Mayol
Dr. Sergio Villarroel (Bolivia) [cv]
Dr. Juan Pablo Bachini
08:30 - 08:40
Selección de pacientes: análisis ecocardiográfico
Dra. Yamel Ache
08:40 - 08:52
Generalidades en el tratamiento percutáneo de la válvula tricúspide
Dr. Andrés Iñiguez (España) [cv]
08:52 - 09:04
Tratamiento percutáneo de la insuficiencia tricuspídea: innovaciones y perspectivas
Dr. Marcio Montenegro (Brasil) [cv]
09:04 - 09:14
Implante heterotópico de válvulas cavas: experiencia con sistema TricValve
Dr. Gabriel Pintos
09:14 - 09:24
Reparación borde a borde en válvula tricúspide: experiencia con sistema MitraClip
Dra. Mariana Marín
09:24 - 09:30
Discusión
09:30 - 10:00 JORNADAS SOLACI
CONFERENCIA: DCB: ¿UNA ALTERNATIVA AL STENT SISTEMÁTICO?
Moderadores:
Dra. Carolina Artucio
Dr. Luis Urna (Bolivia) [cv]
Panelistas:
Dr. Juan Sebastián Albistur
Dra. María Sanali Paiva (Brasil) [cv]
09:30 - 09:40
DCB: Consideraciones generales
Dr. Daniel Zanuttini (Argentina) [cv]
09:40 - 09:50
DCB: ¿Cuál es su lugar en el tratamiento percutáneo de bifurcaciones?
Dr. Andrés Iñiguez (España) [cv]
09:50 - 10:00
Discusión
11:40 - 13:15 JORNADAS SOLACI
SCA sin ST: ESTRATEGIA DE MANEJO CLÍNICO E INTERVENCIONISTA: GRUPO MIL
Moderadoras:
Dra. Luciana Jubany
Dra. María Sanali Paiva (Brasil) [cv]
Panelistas:
Dra. Belén de Beus (Argentina)
Dra. Betiana Martín (Argentina)
Dra. Sofía Krause (Argentina)
Dra. Nancy Ruiz (Argentina)
Dra. Anahí Florencio (Argentina)
Dra. Gabriela Pacha (Argentina)
11:40 - 11:52
Caso clínico en SCA sin ST
Dra. Lucía Martínez
11:52 - 11:57
Discusión
11:57 - 12:09
Oportunidad de la angiografía coronaria invasiva en el SCA sin ST
Dra. Luciana Jubany
12:09 - 12:14
Discusión
12:14 - 12:26
Intervención coronaria percutánea de múltiples vasos en pacientes con SCA sin ST
Dra. Natalia Nobile
12:26 - 12:31
Discusión
12:31 - 12:43
Terapia antiplaquetaria dual después de ICP en SCA sin ST ¿qué dicen las pautas y más allá de eso?
Dra. Lorena Viñole
12:43 - 12:48
Discusión
12:48 - 13:08
¿Por qué el infarto de miocardio perjudica preferentemente a las mujeres? Resultados de SCA en mujeres
Dra. María Sanali Paiva (Brasil) [cv]
13:08 - 13:15
Discusión
16:10 - 16:20 CLAUSURA DE JORNADA SOLACI URUGUAY 2025
Dr. Mario Araya (Chile) [cv]
Dr. Sebastián Lluberas
Dr. Ricardo Coloma (Peru) [cv]
RENOIR
08:30 - 10:00 SOLACI TÉCNICOS Y ENFERMEROS
RADIOLOGIA, NEURO Y ELECTROFISIO - Módulo V
Moderadora:
Lic. Mónica Caballero Malaver (Peru) [cv]
08:30 - 08:45
Caso clínico: Integración de técnicas complementarias para la toma de decisiones.
Lic. Camila Araya Cortez (Chile) [cv]
08:45 - 09:00
Medios de contraste: usos, seguridad y avances tecnológicos.
Lic. Giselle Santarelli (Argentina) [cv]
09:00 - 09:15
Beneficios del uso de bomba de contraste
Irina Formichov
Fernando Busanello
09:15 - 09:30
Radioprotección enfocada al pte
Sergio Aparicio
09.30 - 09:45
Discusión
11:40 - 13:40 SOLACI TÉCNICOS Y ENFERMEROS
RADIOLOGIA, NEURO Y ELECTROFISIO - Módulo VI
Moderadoras:
Analía Bentancor
Karolina de Mattos
11:40 - 12:00
Marcapaso sin cable: un reto futurista en estimulación cardíaca
Leonardo de León
12:00 - 12:15
Ablación de arritmias complejas, rol de enfermería
Lic. Mónica Caballero Malaver (Peru) [cv]
12:15 - 12:30
Neurointervencionismo en pre op de MAV: maximizando la seguridad y eficacia.
Ana Sima
12:30 - 12:45
Código Stocke
Ofelia Marabotto
12:45 - 13:00
Desarrollo y aplicación de diversores de flujo
Federico Teixeira
13:00 - 13:15
Importancia de la valoración y prevención de lesiones de piel en el paciente peri intervencionismo
Adriana Padrón
13:15 - 13:30
Evolución de los equipamientos
Analía Bentancor
13:30 - 13:40
Discusión y Cierre
GAUGUIN
09:00 - 16:00 HANDS ON
BIOSUD
Actividad con registro previo